Contenido


Proceso de Reclutamiento y Selección de IAPSA SA de CV


IAPSA ha elaborado su proceso de reclutamiento y selección de acuerdo a sus necesidades, procurando la optimización de su tiempo y la del  recurso humano.

Se comento por la reclutadora, que en determinadas épocas del año se incrementa la cantidad de vacantes y por consiguiente la cantidad de candidatos que entrevista por día.  Por lo que su proceso de reclutamiento y selección se ha modificado de tal forma se le han aplicado variaciones y ajustes a como  en la teoría se enseña.  

Requerimiento del  del cliente.

El cliente es la empresa que requiere los servicios de reclutamiento y selección de IAPSA. Entre sus clientes se encuentran algunas instituciones bancarias que requieren de personal para callcenter, mantenimiento informático, entre otros.

En esta parte del proceso el cliente hace el requerimiento del personal a IAPSA, en donde le indica vacante que desea cubrir.

Búsqueda de Candidatos

Como parte de su reclutamiento interno, acude a sus bases de datos en donde mantienen un registro de los candidatos que alguna vez registraron y que en ese momento no cumplieron con el perfil requerido, pero que para la  ocasión consideran pueden cubrir el perfil.

De manera externa realizan la publicación de la vacante en bolsas de trabajo electrónicas.

Revisión de curriculum

Una vez que se han recopilado los currículos tanto internos como externos, se inicia el proceso de selección, en donde se eligen los candidatos que se consideran como buenos prospectos para cubrir la vacante.

Evaluación técnica

Antes de que primer entrevista sea realizada, se aplica una Evaluación Técnica en donde se le aplican exámenes de ortografía y lógica para los candidatos de todos los niveles de operación.

En el caso de puestos operativos (call center, cajeros, capturistas, etc.) se les pueden aplicar exámenes captura por ejemplo. Para los niveles gerenciales, y que se enfocan más a las áreas de tecnologías de la información, se les aplican exámenes sobre bases de datos, SQL, lenguajes de programación, etc.  
En caso de no obtener buen puntaje en la evaluación técnica, aun así se le dedica una breve entrevista al candidato en atención y agradecimiento al  tiempo que invirtieron en el proceso. Obviamente, esto no se le dice al candidato.

Evaluación psicométrica

Si el candidato obtuvo buen puntaje en la evaluación técnica, se procede con la evaluación psicométrica en la que dependiendo del puesto, se le aplicaran las pruebas correspondientes.

En caso de que los resultados de la evaluación psicométrica no sean satisfactorios, de igual forma, se le hace una breve entrevista al candidato en atención y agradecimiento al tiempo invertido.

Se puede decir que tanto la evaluación técnica y la evaluación psicométrica proporcionan un ahorro de tiempo para el reclutador, para no invertir mucho tiempo respecto a la entrevista inicial. Es decir, en caso de no ser satisfactorios los resultados de las evaluaciones, el reclutador los entrevistara y esta podría considerarse una entrevista inicial, pero ya no tiene valor alguno para continuar con el proceso de selección.

Entrevista

Esta entrevista se realiza para conocer los aspectos necesarios a mayor profundidad. Es decir, se ahondara en aspectos académicos, familiares y antecedentes laborales.

La entrevista se basa en las competencias, que consiste en que el candidato hable sobre experiencias pasadas en ciertos criterios (trabajo bajo presión, responsabilidad, toma de decisiones, etc.), y con esto el reclutador puede hacer un pronóstico de su comportamiento futuro.

Si las evaluaciones técnicas y psicométricas corresponden con lo que el candidato argumenta en la entrevista, este será canalizado con el cliente, quien le realizara una entrevista final.

Entrevista final

Se agendará una cita con el cliente quien, si así lo decide, le realizara nuevamente una entrevista y le aplicara otras evaluaciones.


Visto bueno del cliente

Si el cliente acepta al candidato, este envía un correo electrónico a IAPSA en donde le indica que debe ser contratado.

Contratación y firma de contrato

 El candidato es citado nuevamente para la contratación en IAPSA en donde además de se le ofrece información:

  •  Acerca de IAPSA
  •  De su reglamento
  •  Del puesto
  •  De sus funciones
  •  De su sueldo
  •  De sus días de pago
  •  De las prestaciones
  •  De la capacitación (ya sea por IAPSA o por el cliente)

Flujograma

En el siguiente enlace se puede obtener el audio de la entrevista realizada a la  Lic. Katya Martínez, en donde habla acerca del proceso de reclutamiento y selección en IAPSA, así como del análisis de puestos. 


Así mismo, tuve la oportunidad de presenciar la entrevista que le aplico a un candidato, de la cual solo fue posible obtener el audio.