El
proceso de reclutamiento y selección que IAPSA realiza varia notoriamente respecto
a las etapas. Fundamentalmente estas
modificaciones se encuentran justificadas por el excesivo trabajo que por
temporadas suelen tener, y el objetivo es la optimización del tiempo y del
esfuerzo del reclutador.
En
la siguiente tabla se enlistan los aspectos que se definen por los autores
Chiavenato y Muratalla, y cuales son aplicados en la organización. Cabe señalar
que IAPSA concuerda con casi todas las partes del proceso, aunque reitero, las
etapas las realizan en diferentes tiempos, tal como se indica en el
flujograma.
|
Etapa del
proceso
(MUratalla y
Chiavenato)
|
Aplicación en
IAPSA
|
Comentarios
|
|
|
Si
|
No
|
||
Reclutamiento
|
El proceso de reclutamiento depende
de una decisión de línea, que se oficializa mediante una especie de orden de
servicio
|
X
|
|
IAPSA comienza su proceso de
reclutamiento una vez que recibe la requisición vía correo del cliente. A
partir de ahí inicia con la búsqueda de candidatos.
|
Medios de
reclutamiento
·
Fuentes
internas
·
Fuentes externas
|
X
|
|
La organización
realiza la búsqueda de candidatos en las dos fuentes de reclutamiento.
De manera
interna realiza una búsqueda en sus bases de datos en donde preselecciona los
currículos que pueden cubrir el perfil del puesto requerido.
Así mismo,
hace uso de fuentes externas como bolsas de trabajo electrónicas en donde
tiene la mayor recepción de candidatos.
|
|
Selección
|
Satisface
·
La adecuación
del hombre al cargo
·
La eficiencia
del hombre al cargo
|
X
|
|
En un sentido
general se puede decir que satisface ambas problemáticas que surgen del
proceso de selección.
Sin embargo,
es importante señalar que IAPSA no realiza el Análisis de puestos, si tiene
la descripción del puesto, pero con
esto los dos aspectos que busca cubrir la selección tienden a generar vacíos
respecto a que si el candidato es el
adecuado para el puesto, reduciendo en este caso su eficiencia.
|
Selección de Curriculium
Vitae
|
X
|
|
Es la actividad con la que la organización inicia el proceso de selección.
Se revisan los currículos de los candidatos (internos y externos) que
enviaron su información y a partir de ahí se agenda una cita para la aplicación
de la evaluación técnica.
|
|
Primer entrevista
|
X
|
|
Esta entrevista
en el texto de Muratalla y Chiavenato continúa después de la selección de currículos.
Sin embargo para IAPSA le resulta más conveniente antes de realizar la aplicación
de la Evaluación Tecnica.
Esta evaluación
consiste en la aplicación de exámenes de lógica y ortografía, para todos los
niveles. Si esta evaluación es satisfactoria para la organización continua
con los siguientes procesos que es la Aplicación de las Pruebas Psicométricas.
En caso de
que el candidato no obtenga un resultado satisfactorio, aun así se le ofrece
una entrevista muy breve, en atención y agradecimiento al tiempo que presto a
la vacante.
|
|
Aplicación de
prueba psicométricas
|
X
|
|
|
|
Pruebas situacionales
El candidato se enfrenta de manera
real o simulada a ciertas experiencias
|
X
|
|
En la
entrevista profunda, se aplica la técnica de entrevista por competencias, la
cual se le dice al candidato que relate sobre algún aspecto (trabajo bajo presión,
responsabilidad, etc.) que haya vivido, que mencione la forma en que resolvió
la situación.
IAPSA no
realiza una prueba como tal, pero con
los cuestionamientos sobre experiencias pasadas, la organización puede
predecir el comportamiento del candidato en situaciones futuras.
|
|
Pruebas de
conocimientos técnicos
|
X
|
|
Cuando el candidato asiste por primera vez a IAPSA, se le aplica la evaluación
técnica que consiste en exámenes de lógica y ortografía. En algunos casos se
aplican pruebas para conocer el aspecto de conocimientos y habilidades en
determinadas áreas, por ejemplo: velocidad de captura, manejo de bases de
datos, lenguajes de programación, etc.
|
|
Entrevistas avanzadas y de
profundidad
|
X
|
|
Este proceso
IAPSA lo realiza después de la aplicación de la evaluación técnica y la aplicación
de pruebas psicológicas.
En esta
entrevista ahonda en aspectos de familia, amistades, experiencia laboral,
estudios y es en donde también realiza la entrevista por competencias.
|
|
Redacción sobre
informe final de los candidatos
|
X
|
|
Los clientes de IAPSA reciben un informe con los candidatos potenciales
para cubrir las vacantes requeridas. De esta forma el cliente es quien en
ocasiones realiza otra entrevista y evaluaciones de conocimientos y psicométricas.
Si el cliente queda satisfecho con el o los candidatos, envía un
correo electrónico a IAPSA para confirmar su contratación.
|
IAPSA cumple con todo el proceso de reclutamiento y selección. Aun cuando
las etapas las aplica en diferentes tiempos a los indicados en la teoría, estos
son realizados.
Un
aspecto que me parece muy adecuado de la empresa, es que todo su proceso lo
tiene documentado, lo que le da un fundamento a todo su proceso, aun cuando lo
realiza en tiempos diferentes.